La ciencia es importante en la sociedad y en la vida de cientos de individuos; sin embargo, hay un grupo de personas que han sido dejadas de lado por su género, las mujeres, y a pesar del cambio en el mundo, aún hay un largo camino por recorrer.
![](https://exitofem.com/wp-content/uploads/2024/10/Imagen-1-2.jpg)
Incluso desde tiempos antiguos, las mujeres eran rechazadas, negando su participación en las ciencias más importantes. Y en el caso de que participaran, debían ceder su autoría a otros, en específico a los hombres; por lo que para poder dar validez a sus descubrimientos e investigaciones, en pocas ocasiones debían tener un coautor para lograrlo.
Algunas de las mujeres que tuvieron que experimentar esas problemáticas fueron Marie Curie (física y química), Rosalind Franklin (bióloga molecular), Jane Goodall (etóloga) y Barbara McClintock (genetista).
En la actualidad, las mujeres han tomado un papel más importante, llegando a ocupar altos puestos en la comunidad científica, incluso, se han creado programas y organizaciones para brindar su apoyo, así como para inspirar a las jóvenes mujeres a tener una carrera científica, un claro ejemplo es «Mujeres y Niñas en la Ciencia» de la UNESCO.
![](https://exitofem.com/wp-content/uploads/2024/10/Imagen-2-2.jpg)
A continuación, mencionaré a algunas mujeres que lograron tener un papel importante en la ciencia:
Carmen Félix
Se convirtió en la primera astronauta análoga mexicana, en una simulación llevada a cabo por la NASA en el Mars Desert Research Station; también ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México.
Rita Fuentes-Aguilar
Es Investigadora y líder de la Unidad de Investigación Enabling Technologies for Acceleration of Materials Development. Se especializa en aplicaciones de ingeniería biomédica y su investigación está enfocada en el diagnóstico y desarrollo de soluciones en el área médica, aplicando la robótica, visión computacional e inteligencia artificial.
Adria Prieto
Es profesora del Campus Laguna, médico cirujano. Trabajó en el Instituto de Ciencia y Medicina Genómica como Directora del Laboratorio Molecular, enfocándose en el diagnóstico molecular.
Donna Strickland
Ganó el Premio Nobel de Física en 2018 por su desarrollo de la tecnología láser, convirtiéndose en la tercera mujer en conseguirlo, quedando detrás de Marie Curie y Maria Goeppert-Mayer.
Lisa Randall
Física teórica estadounidense y catedrática en la Universidad de Harvard, sus estudios se centran en los detalles de la física de partículas y la cosmología. Sus trabajos la han convertido en la física teórica más citada de los últimos años.
Sin duda, las mujeres han tomado un papel importante en el mundo de la ciencia, aportando grandes descubrimientos e inventos que han ayudado y ayudarán a la humanidad.
Fuentes: